Parece ser que Lorca se inspiró en un hecho real acontecido en un cortijo almeriense y que recogió el periódico ABC en su edición del 25 de julio de 1928. La noticia decía así:
“Almería, 24, 1 tarde. En las inmediaciones de un cortijo de Níjar se ha perpetrado un crimen en circunstancias misteriosas. Para la mañana de ayer se había concertado la boda de una hija del cortijero, joven de veinte años.
En la casa de hallaban esperando la hora de ceremonia el novio y numerosos invitados. Como la hora se acercaba y la novia no llegaba ni aparecía por la casa, los invitados se retiraron contrariados. Uno de éstos encontró a una distancia de ocho kilómetros del cortijo el cadáver ensangrentado de un primo de la novia que iba a casarse, apellidado Montes Cañadas, de treinta y cuatro años. A las voces de auxilio del que hizo el hallazgo acudieron numerosas personas que regresaban de la cortijada y la Guardia Civil, que logró dar con la novia, que se hallaba en un lugar próximo al que estaba el cadáver y con las ropas desgarradas.
Detenida la novia, manifestó que había huido en unión de su primo para burlar al novio. La fuga la emprendieron en una caballería, y al llegar al lugar del crimen les salió al encuentro un enmascarado, que hizo cuatro disparos, produciendo la muerte de Montes Cañadas.
También fue detenido el novio, quien niega toda participación en el crimen, que hasta ahora parece envuelto en el mayor misterio.
La muchacha, Francisca Ocaña Morales, terminó denunciando al hermano del novio despreciado. El hombre confesó: había bebido con exceso y cuando se encontró con los amantes fugitivos, vengó el honor familiar matando a Francisco con tres tiros de revólver”
El parecido es más que razonable. Una noticia de periódico, dejar volar la imaginación, recrear la escena, añadir una rencilla familiar y ¡voila!, ya tenemos una obra clásica.
En la fotografía el cortijo de El Fraile, en el que supuestamente ocurrió la tragedia.
Haz clic en el enlace y podrás ver la página original del ABC en donde aparecía la noticia.
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1928/07/25/022.html